DANZA LA MINGA DE JULCAN.- Fué realizada en el año de 1999 por iniciativa de un grupo de profesores en la cual laboran en diversas Instituciones Educativas . bajo la dirección de los Profesores: Orlando Burgos y William Lizárraga Gutiérrez, quienes después de una Ardua investigación de 6 meses aproximadamente, luego visitar caseríos de nuestra jurisdiccional de Julcán investigando sobre las tradiciones y costumbres de nuestra provincia y se llego a cristalizar esta Danza LA MIGA DE JULCAN que la cual representa el cultivo de la papa en sus tres cultivos (shiguill, aporque y desiervo) que la cual debería ser acompañado en le trabajo agrícola por interpretación de 2 músicos que ejecutan hermosas melodías con flauta y caja , su vestuario es propio de la zona de julcan, Esta Danza tubo reconocimiento Regional por la Direll de ese entonces, llegando a ocupar el 2º Puesto a nivel regional en Danzas Típicas de la Región, cabe señalar que el Doctor Segundo Sandoval Rodriguez aportó el estilo de baile de la danza, que fue muy importante. Ademas para la ejecución de la Danza estuvo amenizado por "Duo Los Liberteños" por los Señores : Ramiro Castañenda y el Sr Antonio Vega .
El director de UGEL JULCAN de ese entonces fue el profesor Roger Muguerza Portilla quien a todos los participantes otorgo Resoluciones de Felicitación. documentos que obran el el archivo de la Ugel.
Cabe señalar que esta tradición de la Minga es practicada por distritos cercanos a la provincia de Julcan ,Mache ,Agallpampa.